Análisis sintáctico en Genially
En el ejemplo de hoy, vamos a ver cómo hacer un ejercicio de análisis sintáctico en Genially. La idea es plantear un ejercicio interactivo en el que el estudiante de lengua reciba un feedback en función de su desempeño en la presentación. Gracias a la plantilla “Brian” del colectivo S´cape,…
Mostrar contenido ordenado en Genially
Este mes, Genially nos ha sorprendido con una novedad, ha añadido una interactividad al conjunto de las disponibles que nos permite mostrar el contenido de manera ordenada en la diapositiva que estemos presentando. Hasta ahora, al mostrar una diapositiva en Genially aparecía completa, toda la información de una vez, lo…
Cuentacuentos con Genially y Stable Diffusion
En esta entrada vamos a hablar de “cómo hacer hablar” a nuestros estudiantes en clase. Como profesores de lengua, a veces necesitamos elementos motivadores del discurso que ayuden al alumno a producir textos, orales o escritos. Es aquí cuando podemos usar este tipo de “dinámicas”. Seguro que habéis oído hablar…
Cómo usar Stable Diffusion
Supongo que habréis oído hablar de las IA, las Inteligencias Artificiales que hacen cosas mejor, o a veces peor que nosotros. En este post vamos a hablar de una IA que realmente hace las cosas mejor que la mayoría de nosotros, esta Inteligencia Artificial puede dibujar. Sí, como lees, esta…
Cómo crear un tablero interactivo en Genially
En esta entrada vamos a hablar de gamificación, de algo bastante básico, los tableros y sus formas de explotación en clase como herramienta motivadora de la producción oral. Ayer navegando por las RRSS encontré una imagen de un tablero que me pareció interesante para llevar a Genially, le pregunté a…
Secuenciación de imágenes en H5P
En esta entrada vamos a hablar de H5P y una de sus actividades, la “Secuenciación de imágenes”. Esta actividad consiste en ordenar una serie de imágenes siguiendo el criterio dado por el profesor. Si vamos a https://h5p.org, podremos encontrar un ejemplo de esta actividad, pero para poder realizar una deberemos…
Drag and Drop en Genially
Ayer estaba intentando diseñar una actividad interactiva de tipo “Drag and Drop”, ya sabéis, arrastrar y soltar, en Genially. La cosa es que no estaba en mi PC habitual ni estaba utilizando mi cuenta de Genially; estaba intentando explicar a un colega cómo hacer una actividad de este tipo en…
Digitalización de contenidos III: Audio en Genially
Genially dispone de una serie de herramientas para insertar audio, pero si estamos usando una cuenta gratuita, insertar audio en Genially a veces se hace un poco complicado. Como digo, si dispones de una cuenta premium es bastante sencillo, pero al no disponer de esta, tendremos que usar plantillas que…
Digitalización de contenido educativo (I)
La digitalización de contenidos educativos se ha convertido en una de las necesidades a cubrir por parte del profesor del Siglo XXI. No solo por cuestiones de economía de los recursos, o del tiempo. El estudiante cada día recibe más contenidos a través de las pantallas de los ordenadores o…
Cómo incrustar una actividad H5P en Genially
En la entrada de hoy vamos a ver cómo podemos llevar directamente el contenido creado en H5P a una presentación en Genially sin necesidad de pasar por un blog. Utilizaremos para ello el elemento “iframe” de HTML con el que podremos “embed” o incrustar nuestra actividad en cualquier espacio en…