Saltar al contenido

Mostrar y ocultar imágenes en Genially: “JackPot Evolución”

  • por

En este tutorial sobre Genially vas a aprender a mostrar la información en la página de manera ordenada y secuenciada. Gracias a la extensión de SandBox Educación “JackPot Evolución” podremos conseguir esta funcionalidad.

La primera plantilla JackPot no permitía ocultar imágenes, esta es la novedad que plantea JackPot evolución, te permite ocultar las imágenes, además de mostrarlas, con lo que podremos conseguir diferentes efectos. En este caso la vamos a usar para mostrar un texto por partes, consiguiendo así centrar el foco de atención en lo que nos interesa.

La plantilla de SandBox nos ofrece la posibilidad de jugar con 10 grupos de imágenes que podrán ir mostrándose de manera secuenciada, ocultarse, o mostrarse de manera aleatoria, con lo que también podremos hacer un dado con imágenes, números, o textos aleatorios.

Te dejo un enlace al tutorial en vídeo en el que puedes ver cómo hacemos una secuenciación de un texto con el nuevo JackPot. Para reutilizarla solo tienes que pulsar los tres puntos y copiar el enlace social que te permitirá reutilizarlo. 

Te dejo un enlace a la plantilla que hemos usado en este tutorial.

Esta plantilla puede ser usada para múltiples funciones, ya hemos hablado del dado, también podemos hacer un “¿Quién es quién?” en combinación con la plantilla ClickAndBye, y lo usaremos para ir mostrando las pistas de manera ordenada. Te dejo un tutorial también sobre cómo crear este juego.

También lo podemos usar para hacer un contador, y combinarlo con sonidos (próximamente tendréis un tutorial sobre cómo hacer esto 🙂 Por ahora os dejo otro tutorial sobre JackPot para hacer un contador de puntos.

Todos estos elementos: dados, contadores, imágenes aleatorias; además de las posibilidades que se nos ocurran en combinación con un tablero, convierten a JackPot Evolución en una de las plantillas más interesantes a la hora de gamificar un proyecto o una actividad.

¡¡Si estás interesado en aprender un poco más sobre gamificación analógica y digital, no puedes perderte nuestro curso “Profes que juegan”!!

https://didactilang.com/curso-profes-que-juegan/

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: