Saltar al contenido

Curso de Genially para la gamificación

  • por

El curso de “Genially para la Gamificación” es la continuación de la primera parte “Curso de Introducción a Genially, desde 0 hasta el infinito” y está destinado a personas que ya usan Genially pero quieren ampliar sus conocimientos y profundizar en las herramientas de juego que podemos implementar sobre ella.  A lo largo de nuestro curso veremos una selección de extensiones de S’cape para preparar Escape Rooms interactivos totalmente online, y cómo podemos pasar de la línea de lo virtual a lo real con este tipo de juegos.

El curso es 100% online. Empieza cuando quieras y trabaja a tu ritmo en nuestra plataforma educativa. Junto con los vídeos explicativos de cada tema, podrás hacer actividades prácticas, participar en nuestros foros y contar con la asistencia a través del correo electrónico de nuestros profesores.

Los vídeos quedan a disposición del alumnado, que pueden descargarlos como material del curso.

La plataforma queda abierta durante 6 meses con todo el contenido disponible.

Matrícula abierta.

Precio 50 euros.

Diploma acreditativo.

Contenido:

  • Bloque 1 : Tableros, dados, cartas, ruletas y bingos.

    • Genially, cómo crear un tablero y memorizar posiciones de fichas.
      • Extensión Memopos S’cape.
      • Tableros “infinitos”.
    • Tableros y mazos de cartas en Genially.
      • Combinación de tableros con mazos de cartas.
      • Extensión RND S’cape y JackPot SandBox Educación
    • Genially, diferentes tipos de dados en Genially.
      • Copiar un dado.
      • Crear un dado con diferentes imágenes/números/colores.
      • Extensiones RND de S’cape y JackPot de SandBox Ed.
    • Ruletas y bingos en Genially.
      • Ruletas de SandBox Ed.
      • Ruletas en la web.
    • Blooket, la alternativa a kahoot.
      • Introducción al uso de Blooket.
      • Creación de actividades en Blooket.
      • Compartir actividades.
      • Modos de juego.
  • Bloque 2: Candados y control de tiempo.

    • Candados en Genially.
      • Candado analógico alfanumérico
      • Extensión Felbonchoi  S’cape.
      • Candado digital numérico.
      • Extensión Gicode S’cape.
      • Candado Cryptex Sandbox.
    • Rueda César.
      • Extensión Caesar S’cape.
    • Control del tiempo.
      • Extensión Chronos S’cape.
    • Eliminación de objetos selectivos, “¿Quién es quién?
      • Extensiones SandBox JackPot + ClickAndBye.
  • Bloque 3: Reutilización de actividades. Memory, inventarios, puzzles y linternas.

    • Reutilizar actividades.
      • Cómo adaptar rápidamente actividades creadas por otros profes.
    • Memorys en Genially.
      • Extensión Memory S’cape.
        • Extensiones Memory de S’cape y SandBox.
    • Inventario de objetos e interacción con otros objetos de la presentación.
    • Puzzles + inventario de objetos.
      • Extensión Takit + DND  S’cape.
      • Extensión Peuzel S’cape.
    • Linternas, encontrar objetos.
      • Extensión LightOn S’cape.
  • Bloque 4: Herramientas de ambientación.
    • Imagen, fondos, recursos.
      • Control de la imagen del fondo.
      • ¿Cómo/dónde conseguir imágenes?
    • Música, recursos, creación de audio.
      • Control de la música de fondo
        • Distintas extensiones de audio de S’cape y SandBox.
      • Música y eventos.
        • Audio con click (conectar sonido a una imagen y activarlo al hacer clic sobre ella).
        • Audio conectado a un evento determinado (éxito o fracaso).
      • Control de la música por el usuario.
    • Integración de vídeo.
    • Fondos en movimiento.
      • Herramientas Sandbox para el control del fondo en movimiento.
  • Bloque 5: Herramientas creación de contextos.

Tarea final: Integración de contenidos mediante la creación de un itinerario de actividades / Escape Room.

  • Plantilla BreakOut de SandBox educación.
    • Avatares (Skins de S´cape).
    • Mapa.
    • Integración de pruebas.
    • Recompensas.

Para más información, escribe a gramaticaconsergio@gmail.com o completa este formulario y te escribiremos nosotros 🙂

Indica la referencia “Curso de Genially para la gamificación”.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: