El control del audio en Genially es a veces un poco complicado si estamos usando una cuenta gratuita. Gracias a las plantillas de Sandbox Educación, podemos facilitarnos mucho este trabajo. Hoy vamos a hablar de la plantilla “Generador de Audios” que podéis encontrar de manera gratuita en su web.
Con esta plantilla podremos disponer del audio de diferentes maneras:
- Audio de fondo, que sonará en autoplay pero que se verá interrumpido en el momento de generarse otro audio en el Genially.
- Audio sobre clic, que sonará al hacer clic o al tocar el objeto al que está asociado.
- Audio sobre evento, que sonará al producirse el evento de éxito al que está asociado.
- Audio al pasar el ratón, que sonará cuando pasemos el ratón por encima, sin necesidad de hacer clic.
Las posibilidades de ambientación que genera la herramienta son ilimitadas en relación al control del audio, podemos tener más control sobre el audio de fondo usando “Chan-Chan” también de SandBox Educación, lo que nos permitiría poder pausar el audio de fondo y volver a activarlo.
Para hacer estas presentaciones he usado audios que están alojados en http://www.sonidosmp3gratis.com/además de imágenes png que he obtenido de https://www.pngwing.com/ y un Gig de https://www.gifss.com/ el de la puerta abriéndose.
Necesitamos una cuenta de Google para tener acceso a Google Drive https://drive.google.com/, lugar en el que almacenaremos los audios mp3 y desde ahí conseguiremos los enlaces para descargar. Para ello tendremos que compartir los audios consiguiendo el enlace de manera que todo el mundo pueda acceder a estos audios, como se explica en el tutorial en vídeo.
Usando este enlace, iremos a la plantilla de “Generador de audios” de SandBox Educación y lo pegaremos en la casilla indicada, elegiremos la forma que queramos que el sonido se ejecute (al pasar el ratón, al hacer clic, etc.). Luego daremos un nombre orientativo que aparecerá en el cuadro generado por la plantilla y nos servirá para identificar el sonido. A continuación, copiaremos el texto que se genera en el cuadro de la derecha y lo llevaremos al Genially donde queramos usarlo.
Te dejo la presentación a modo de ejemplo:
En nuestro Genially iremos a la pestaña “Insertar” y en “otros” copiaremos el texto, y pulsaremos “insertar”. En ese momento aparecerá un cuadro de color con el nombre que le hayamos puesto previamente. Ese es el objeto que debemos agrupar con el elemento al que queramos asociar el sonido.
Cuando lo configuramos como audio de fondo (autoplay) el objeto asociado se hará invisible, hay que agrupar el objeto de audio con una imagen que luego no se verá.
Si todo esto que estamos explicando te parece un lío, te dejo un enlace a nuestro curso “Profes que juegan” en el que aprenderemos técnicas de gamificación y el uso de Genially.
Te dejo una copia de la plantilla original “Generador de audios” de SandBox Educación:
¿Quieres recibir más información?