Saltar al contenido

Cómo incrustar una actividad H5P en Genially

En la entrada de hoy vamos a ver cómo podemos llevar directamente el contenido creado en H5P a una presentación en Genially sin necesidad de pasar por un blog. Utilizaremos para ello el elemento “iframe” de HTML con el

que podremos “embed” o incrustar nuestra actividad en cualquier espacio en el que sea posible insertar un “iframe”.

Genially nos ofrece esta opción en la pestaña “insertar – otros” donde podremos pegar el texto en un cuadro de texto llamado “insertar contenido externo”.

Una vez pegado este código en el cuadro, solo tendremos que pulsar el botón “insertar” y nuestra actividad H5P aparecerá en Genially.

¿Cómo podemos llevar H5P a Genially?

Si tenemos una página web que funciona con wordpress, debemos buscar el plugin “H5P para wordpress” que es gratuito, e instalarlo en nuestro gestor de WP. A partir de aquí, podremos empezar a crear actividades en nuestra web. Lo bueno de usar este plugin y este método, es que tú tienes el control sobre tus actividades H5P, que se mantendrán de manera privada.

¿Cómo consigo el código “embed” desde WordPress?

A la hora de crear tu actividad en H5P, tendrás que marcar la casilla que hace aparecer el botón que genera este código, de esa forma, en tu actividad H5P aparecerá un botón “embed” o “incrustar”. Esta opción estará disponible tanto en el editor de actividades de WordPress como en el de H5P.org. En la imagen de la derecha, puedes ver una captura de una actividad H5P en WordPress; al plusar el botón “incrustar” se generará el código con el “iframe” que vas a pegar en “insertar contenido externo” en Genially.

¿Qué pasa si no tengo una web en WordPress pero quiero llevar mi contenido H5P a Genially?

Para hacer esto, puedes utilizar el programa Lumi, con el que podrás crear actividades H5P desde tu ordenador sin necesidad de usar H5P.org, ni el editor de WordPress. Solo tienes que descargarte el programa desde la web de Lumi: https://lumi.education/ y podrás crear actividades H5P en tu PC y luego guardarlas como archivos H5P o como HTML, pudiendo así enviarlas por correo electrónico.

¿Qué puedo hacer con los archivos H5P?

Si tienes una web en WordPress puedes subirlos allí y usarlos en tu web, o desde tu web. Si no dispones de una web propia, la opción que te queda si no quieres usar un BLog, es ir al sitio web https://h5p.org en el que podrás subir tus archivos con formato H5P que has creado previamente en Lumi.De esta manera, puedes crear cualquier actividad H5P en Lumi y subirla a H5P.org. Si no lo haces así, la única opción de creación de actividades es la que H5P.org te ofrece, que es una selección limitada del total de actividades que puedes hacer con H5P.

Te dejo un enlace al tutorial en YouTube sobre “Cómo incrustar cualquier actividad H5P en Genially”:

Una vez que has subido tu actividad H5P a este sitio, solo te queda obtener el iframe, mediante la pulsación del botón “embed” que generará el código que luego vas a llevar a tu Genially en “insertar-otros”.

¿Cuál es el inconveniente de este sistema?

El contenido subido a H5P.org se convierte en contenido público, por lo que podrías perder el control de la privacidad de tus actividades.

H5P.org es una herramienta grtuita que sirve para probar H5P antes de optar por usarlo en tu propio servidor (opción GRATUITA) o pagando una subscripción a H5P.com (opción de pago). La utilización del plugin H5P de WordPress y de Moodle es gratuita.

 

Si te gustaría aprender a manejarte mejor en Genially o H5P, te dejo un formulario de contacto 🙂

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: