En esta entrada vamos a hablar del nuevo añadido que SandBox Educación ha hecho a la plantilla de Memory del colectivo S´cape francés. Esta plantilla de “memory” ofrece la posibilidad de añadir archivos de audio a cada una de las cartas que usemos en el juego.
¿Qué es un “memory”?
Todos sabemos de qué estamos hablando, ¿no? Un juego de “memory” es un conjunto de cartas que deben emparejarse, se colocan boca abajo y cada alumno levanta dos cartas en cada turno, si las cartas levantadas forman una pareja, se las queda, si no, las devuelve a la mesa bocabajo, intentando memorizar la posición de las cartas
El juego acaba cuando no quedan cartas sobre la mesa y gana el jugador que más cartas haya emparejado
¿Qué ventajas nos ofrece esta plantilla?
La posibilidad de añadir audio a cada una de las cartas nos permitirá trabajar más allá de lo visual combinando el sonido, abriéndonos las puertas a la realización de actividades musicales, por ejemplo, en la que el estudiante deba reconocer notas por audición, o reconocimiento de palabras y su correcta pronunciación, el trabajo en la clase de lenguas extranjeras además de todo lo que se nos ocurra 🙂
¿Cómo introduzco los audios?
Para introducir los audios en Genially, la plantilla nos ofrece un código que tendremos que copiar en el cuadro de texto de Genially “Insertar contenido externo”. Antes, deberemos cambiar en ese trocito de código la parte que se corresponde con el enlace a nuestro audio, que previamente habremos compartido a través de Google Drive.
¿Cómo grabar los audios?
Yo siempre uso el programa Audacity, es un programa gratuito de libre distribución con el que puedes muy fácilmente grabar tu voz, o instrumentos musicales usando un micrófono y tu PC. Te dejo un tutorial sobre el programa por si no lo conoces, en la descripción del vídeo encontrarás un enlace a la web para descargar Audacity.
¿Se puede usar con una cuenta gratuita de Genially?
Sí, sin problema. Gracias a la plantilla “Generador de audio” de Sandbox, nunca ha sido tan fácil introducir audio en una cuenta gratuita de Genial.ly, además, el plugin te permite compartir los audios directamente desde Google Drive, pudiendo mantenerlos en ese espacio ordenados y catalogados, además de reutilizar los sonidos en función de tu necesidad.
La plantilla “Generador de audio” también nos posibilita añadir audio a un evento, al pasar el ratón sobre una imagen, al hacer click y poner un audio de fondo.
Te dejo el enlace al tutorial de la plantilla memory de S´cape y Sandbox Educación:
Si quieres aprender a crear este tipo de contenido con Genially, no dudes en preguntar por nuestros cursos. Te dejo un formulario de contacto 🙂