Saltar al contenido

Cómo hacer un cuestionario en H5P con feedback

  • por

En la entrada de hoy vamos a aprender a crear un Set de cuestiones, o conjunto de preguntas en H5P. Vamos a usar para ello “Lumi”, que nos va a permitir generar la actividad H5P en diferentes formatos. 

Para empezar, abriremos Lumi, si no lo tenemos, podemos descargarlo desde aquí: 

https://lumi.education/

Es un programa totalmente gratuito que te permitirá usar H5P sin pasar por un servidor, trabajando directamente en tu ordenador. 

Si estás interesado en crear este tipo de contenido, a aprender a manejarte en la creación de Blogs, aprender a llevar actividades de H5P a un blog gratuito además de llevarlas a presentaciones Genially, te recomiendo nuestro curso “Profeblogger”

Iremos al editor de H5P y elegiremos la actividad “Question Set”. Será esta la que nos permita generar más de una pregunta y de esta  manera poder crear un examen, o simplemente un cuestionario.

 

Te dejo un enlace al tutorial en vídeo donde queda todo muy clarito… espero… 🙂

Podemos usar también el modo “Course presentación” lo que nos permitirá editar con más detalle la apariencia gráfica de nuestro cuestionario. Usando este modo, generaremos diferentes diapositivas con las preguntas y podremos tener un feedback bastante completo de la actuación del alumno sobre la actividad.

Cuando la actividad o cuestionario está diseñada, tendremos que guardarla como H5P, o exportarla a formato web, lo que nos permitirá incluir el reporte. Si marcamos la opción de incluir reporte, el programa genera una actividad con una “flechita” de descarga sobre la que al hacer click el alumno podrá descargar su archivo de resultado de la actividad. El estudiante tendrá que completar una caja de texto con su nombre y automáticamente se generará un archivo con extensión “.lumi” que deberá enviarnos.

 

Nosotros guardaremos los informes en una carpeta que abriremos con la herramienta de Lumi “Analítica” y donde guardaremos los archivos con extensión .lumi que nos envíen los estudiantes. Desde Lumi accederemos a esta carpeta y podremos ver los informes.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: