Saltar al contenido

Cómo crear un cuestionario con vidas en Genially

  • por

En esta entrada vamos a aprender cómo hacer un cuestionario con vidas en Genially. De entrada, Genially dispone de plantillas de cuestionarios que podemos utilizar, lo que diferencia a esta plantilla de SandBox Educación es que con ella podremos automatizar un cuestionario, añadirle sonidos concretos, tener unas vidas que se agotan y mostrar el cuestionario en forma de combate, en el que el supuesto enemigo a batir va perdiendo vidas a medida que respondemos a las respuestas de manera correcta.

Por un lado, la plantilla nos facilita la creación en sí de cuestionarios, y por otro, añade al mismo elementos de gamificación como los puntos, las vidas, avatares, control de tiempo, etc.

Además, la página de creación nos ofrece la posibilidad de integrar o no las ayudas para resolver el cuestionario. El equipo de Sandbox Educación ha creado unos elementos de ayuda para que el estudiante tenga más fácil la realización del quiz: “recuperación de puntos de vida” y “ayudas para las preguntas”. Lo interesante es que estos elementos se pueden recibir durante la secuencia educativa, en páginas previas, y luego estarán disponibles durante la realización del quiz si el alumno los hubiera conseguido mediante la realización de las actividades previas.

Los diferentes elementos de la plantilla están agrupados con elementos de audio creados con la plantilla “Generador de audios”, también de Sandbox Edu.

A la hora de crear nuestro cuestionario con vidas, tenemos que tener en cuenta que las preguntas se mostrarán de manera aleatoria, pero para superar el cuestionario, el jugador-alumno deberá responder correctamente a un número de preguntas determinado por el número de vidas del jefe, antes de perder todas las suyas. 

Por tanto debemos introducir las suficientes preguntas para que la plantilla pueda funcionar, contando con que al menos debe haber tantas preguntas como vidas en total tengan el jugador y el enemigo. 

Pongamos un ejemplo: 

SI queremos que el jugador responda 10 preguntas bien para superar el cuestionario, en el cuadro de texto donde se incluyen las preguntas deberemos tener esas 10 preguntas además de tantas como posibles errores pueda cometer el estudiante, si le damos tres vidas de entrada, y además puede recuperarlas todas, serían un total de 16 preguntas para eliminar la posibilidad de error.

Te dejo el tutorial en vídeo para que te quede un poco más claro de qué estoy hablando.

Si hacemos más pequeña la página de la presentación y accedemos al cuadro de texto que está a la derecha, podremos editar las preguntas sin mayor complicación que respetar el formato del texto. Es aquí donde podemos tener algunos problemas si no respetamos estrictamente el formato y cómo se presentan las respuestas. 

En caso de querer incorporar imágenes a las preguntas, tendremos que colocar el enlace en la opción a de las respuestas respetando el formato que se indica: “a. img: https://www.wikipedia.es/tomate.jpeg” A continuación escribiremos en “b” la respuesta correcta, y en c, d y e el resto de opciones no correctas. No tienes que preocuparte, el orden será aleatorio.

Si, en cambio quieres tener una casilla de texto para responder a la pregunta, simplemente, deberás eliminar el resto de opciones, y dejar una única respuesta; de esta forma aparecerá el cuadro de texto que el alumno tendrá que completar. Si queremos dar más de una respuesta por válida, deberemos introducir el símbolo “|” para separar las opciones, este símbolo se consigue pulsando las teclas “Alt Gr + 1”.

Te dejo la plantilla que puedes ver durante el vídeo para que acabes de verlo claro.

Esta plantilla ofrece infinitas posibilidades, por lo que creo que vamos a grabar más de un tutorial sobre ella explorando diferentes posibilidades, no dejes de suscribirte a nuestros canales para seguir informado de novedades y nuevos tutoriales.

Si estás interesado en aprender a crear este tipo de contenidos, te dejamos un enlace a nuestros formularios de información. Estaremos encantados de responder a cualquier cuestión.

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: